En el mes de enero de 2022, desde HEBA hemos asistido a la conferencia “El proceso de certificación para Coaches de ICF: requisitos para su obtención y renovación” impartida dentro del ciclo de Conferencias, Talleres y Webinar de ICF España a través del cual se fomenta el encuentro y aprendizaje continuo de los Coaches.
Desde HEBA, como Organización de programas acreditados (ACTP) y aprobados (ACSTH o CCE), por ICF, nos mantenemos actualizados y nos adaptamos, con la máxima eficacia, a los cambios que se van generando, ofreciendo un Coaching Profesional de calidad.
A través de nuestros programas, ofrecemos una gran variedad de productos de coaching que nos dotan de valor añadido en el mercado, por nuestra innovación y adaptación a las necesidades que presenta un modelo que se ha tenido que adaptar en muy poco tiempo debido al impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19
En esta ocasión, nos avanzan novedades de interés que en unos meses se encontrarán activas y deseamos compartir contigo.
Cada vez son más Coaches los que, tras participar en los programas formativos de HEBA, dan el paso hacia la certificación profesional que ICF (International Coaching Federation) otorga en sus tres niveles, ACC, PCC y MCC.
MCC es el máximo nivel de certificación de ICF, con solo 32 coaches en España a la fecha, siendo 2 de ellas las CEO de HEBA, Stela Izquierdo y Cristina López.
Una vez que nuestros alumnos deciden adquirir la certificación profesional que ICF otorga, con validez internacional, inician un viaje en el coaching para cumplimentar los requisitos de certificación, atendiendo, en función de la formación cursada, a las vías de solicitud disponibles (ACTP y ACSTH como programas aprobados y acreditados desde HEBA):
Fuente: ICF, mas información en www.icf-es.com
Se sustituirán las acreditaciones ACSTH y ACTP por los siguientes niveles de acreditación:
Evaluación continua de coaching (CEE): CCE se considera educación complementaria y continua para quienes deseen adquirir nuevos conocimientos desarrollo profesional y/o quienes estén renovando su credencial de ICF.
Cumplidos los requisitos marcados desde ICF, se cursa la solicitud a través de la página de ICF, para posteriormente llevar a cabo un examen escrito de Evaluación de conocimientos del coach ICF (CKA) donde, a través de preguntas tipo test con opciones multi-respuesta, se valorarán cuestiones como la definición de coaching de ICF, las 8 competencias claves y la aplicación del código ético.
Este examen es el último paso a dar dentro del proceso de certificación y una vez se haya presentado la solicitud con la documentación requerida y ésta haya sido revisada y aprobada por ICF.
La invitación con las instrucciones al examen escrito se recibe por correo electrónico y una vez recibido este email, se dispondrá de 60 días para realizar el examen, teniendo en cuenta que una vez se acceda a la plataforma online solo dispondrá de 3 horas ininterrumpidas para completar y enviar el examen.
El examen escrito CKA será sustituído por el Examen de acreditación de la ICF en el segundo trimestre de 2022. En este examen, las preguntas se basan en las competencias básicas actualizadas de la ICF y las reflejadas, incluida una nueva competencia fundamental: Encarna una mentalidad de coaching.
El examen actualizado contará con, aproximadamente, 200 preguntas de opción múltiple basadas en escenarios diseñados para evaluar el conocimiento y la capacidad de un entrenador para aplicar las competencias básicas de la ICF.
Los candidatos que soliciten una Credencial ICF inicial o que actualicen una Credencial de nivel superior deberán completar el nuevo examen de Credencialización.
Las certificaciones ACC, PCC y MCC tienen una validez de 3 años.
La fecha de vencimiento es el 31 de diciembre de los 3 años posteriores a su obtención, habiendo un periodo de gracia, hasta el 1 de marzo, sin penalización y luego a través de presentación de más créditos por mes vencido.
En esta imagen se pueden observar los requisitos a cumplir atenciendo al nivel de renovación que curses:
Fuente: ICF,
La renovación se cursará a través de la web de ICF, donde se llevará a cabo la compra de la solicitud de renovación, en función del nivel de certificación y año de vencimiento.
Tras el pago, se recibirá un mail con la confirmación del mismo por la renovación y mail informando que la solicitud se ha enviado con éxito y está en espera de revisión y aprobación.
El equipo de HEBA espera que la información que te hemos compartido en esta entrada te haya resultado clara y de interés. Estaremos encantados de acompañarte mediante nuestros procesos de formación.
HEBA te ofrece Coaching Credential SuccessCCS soluciones de acompañamiento para los profesionales de coaching que buscan la elevación de sus competencias, bajo el aval de los más altos estándares de la International Coaching Federation.
Escríbenos y te enviaremos más información sobre nuestras soluciones de acompañamiento:
En HEBA GLOBAL contamos con diferentes programas de Educación Ejecutiva y de Coaching Profesional con los que podrás adquirir el expertise que necesitas.
Suscríbete a nuestra newsletter